PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES SOBRE ENFERMEDADES DETRANSMISIÓN SEXUAL Y LA ANTICONCEPCIÓN

YOUNG PEOPLE'S PERCEPTION OF SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES AND CONTRACEPTION

Autores/as

  • Bruna Arenhart Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • Luana Dahlem Silvestre Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • Dalila Fouad Safadi Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • Yasmin Haidar Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • Rafaela Medeiros Kogeliski Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • Alvaro Santacruz Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • Flavia Vargas Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • Sara Younes Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • David López Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco
  • Maria Luisa Hermosilla Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada del Este - Sede Pdte. Franco

Palabras clave:

vida sexual, adolescentes, ETS

Resumen

Introducción:Actualmente la planificación familiar es un pilar en el perfeccionamiento humano, en medio de una vida cada vez más relativa y con altas instancias para sobrevivir, surgir y organizar un futuro, en este orden de cosas es importante que los adolescentes seaprecien el uso del libre albedrio para experimentar su sexualidad de manera positiva y sana, en donde la elección del método anticonceptivo en la etapa de la adolescencia establece el autocuidado personal y la atención que se le dará en un futuro cercano; esto permite también que estos adolescentes contraigan enfermedades venéreas. Objetivo:Determinar el conocimiento de jóvenes respecto a los métodos de anticoncepción y las enfermedades de transmisión sexual. Material y método:Estudio observacional descriptivo de corte transversal, en alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Este (entre 17 a 30 años), en ambos sexos. Se ha utilizado un cuestionario de respuesta abierta que fueran completados por los alumnos. El análisis fue realizado una vez recolectados los datos, mediante una tabla Excel 2013 (Microsoft Office 2013, Windows 7). Resultados:Los adolescentes al momento de actuar no se cuidan, piensan y disfrutan el momento sin pensar en las consecuencias que un hijo representa, comodejar de estudiar y tener que comenzar a trabajar para satisfacer sus necesidades. Conclusión: Los jóvenes inician la vida sexual a muy temprana edad, cuando aún no tienen la responsabilidad consciente del impacto que esa decisión, le puede traer en la vida.

Descargas

Publicado

30-07-2021

Cómo citar

Arenhart, B., Dahlem Silvestre, L., Fouad Safadi, D., Haidar, Y., Medeiros Kogeliski, R., Santacruz, A., Vargas, F., Younes, S., López, D., & Hermosilla, M. L. (2021). PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES SOBRE ENFERMEDADES DETRANSMISIÓN SEXUAL Y LA ANTICONCEPCIÓN: YOUNG PEOPLE’S PERCEPTION OF SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES AND CONTRACEPTION. Revista Científica Salud Y Sociedad, 1(1), 19–22. Recuperado a partir de https://revista.upevirtual.com/index.php/revistasaludysociedad/article/view/15